Pobreza 2018-2020

Ya tenemos, del Coneval, el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, con el diagnóstico de la pobreza para 2018 y 2020. La pobreza se mide multidimensionalmente, por carencia de ingresos: no se generan suficientes para satisfacer…

Continuar leyendoPobreza 2018-2020

Comercio exterior

Una de las ventajas del comercio exterior es que expande los mercados, tanto para vender (exportaciones) como para comprar (importaciones), haciendo posible un mayor crecimiento económico (vuelve a aparecer el tema), relacionado con la producción de satisfactores, la creación de…

Continuar leyendoComercio exterior

Del crecimiento

Una de las preguntas más socorridas en economía es la relacionada con el crecimiento, que se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios. ¿Por qué es importante el crecimiento? En primer lugar, porque el problema económico…

Continuar leyendoDel crecimiento

¿Superpeso?

Para el siguiente análisis tomo como referencia el tipo de cambio FIX, que “es determinado por el Banco de México los días hábiles bancarios con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones…

Continuar leyendo¿Superpeso?

Del salario

Mucho, a favor y en contra, se ha dicho de los aumentos al salario mínimo, que en los primeros cinco años de este gobierno, de 2019 a 2023, han sido, comparados con los incrementos otorgados en gobiernos anteriores, considerables. Comentarios…

Continuar leyendoDel salario

Pobreza laboral

Se encuentra en condición de pobreza laboral quien no es capaza de generar un ingreso suficiente para comprar la canasta básica alimentaria. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, durante el tercer trimestre…

Continuar leyendoPobreza laboral

Libre comercio

El libre comercio es éticamente justo, porque respeta los derechos de los agentes económicos, condición del Estado de Derecho, y económicamente eficaz, porque minimiza la escasez, condición del bienestar. El concepto libre comercio hace referencia a las relaciones comerciales internacionales,…

Continuar leyendoLibre comercio

IED

IED, Inversión Extranjera Directa. Extranjera: capitales generados en otros países que se invierten en México, debiendo tener en cuenta que lo importante no es de dónde vienen los capitales sino a dónde van. Lo que importa es que son capitales,…

Continuar leyendoIED