El Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa A.C. tiene como objetivo principal reducir la pobreza mediante la difusión de los principios económicos y éticos del sistema de libre empresa o libre mercado, que ha disminuido el número de pobres, aumentado la clase media y elevado los salarios reales, en los países donde se aplican debidamente.
- Los activos reales están más baratos que nunca
por Guillermo Barba
Los tiempos que corren están marcados por una persistente inflación que impacta directamente en el poder adquisitivo de las personas, y se mantendrá en niveles altos al menos el resto de esta década. Hemos insistido en que tan complicado escenario es una clara señal para voltear la mirada hacia los activos reales (inversiones tangibles), que […]
- México al comunismo: expropiación y control de la economía.
por Guillermo Barba
Señales ominosas: Con el uso de las Fuerzas Armadas, la administración federal expropió de facto tres tramos ferroviarios a Ferrosur, compañía perteneciente a Grupo México Transportes, mediante un decreto publicado el viernes pasado en el Diario Oficial de la Federación, y como una señal más de intervencionismo, existe la intención del gobierno de “regular” (manipular) […]
- Indemnización
por Arturo Damm Arnal
Con esteartículo termino esta serie en torno a la “ocupación temporal”, que en realidad fue la revocación del título de concesión, de vías férreas concesión de Ferrosur S.A de C. V., y de la expropiación en México, práctica injusta porque, como lo dice @Sergio_Econ, “la figura de expropiación es inmoral y no tiene justificación económica […]
- Seguridad Nacional
por Arturo Damm Arnal
El gobierno justifica la “ocupación temporal” de vías férreas, concesionadas a Ferrosur, por utilidad pública y seguridad nacional. En el anterior Pesos y Contrapesos traté el tema de la utilidad pública como justificación de la “ocupación temporal”, concluyendo que en México la oferta, de cualquier bien o servicio, puede declararse de utilidad pública y expropiarse, […]