Preguntas

El Banco de México tiene una meta de inflación de tres por ciento, más menos un punto porcentual de margen de error, por lo que la mínima aceptable es dos y la máxima cuatro. ¿Es correcto que un banco central…

Continuar leyendoPreguntas

Pobreza 2018-2020

Ya tenemos, del Coneval, el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, con el diagnóstico de la pobreza para 2018 y 2020. La pobreza se mide multidimensionalmente, por carencia de ingresos: no se generan suficientes para satisfacer…

Continuar leyendoPobreza 2018-2020

Tres por ciento

¿Por qué es importante el crecimiento de la economía? Por todo lo que depende de él. El crecimiento se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios para el consumo final, el Producto Interno Bruto, PIB, bienes…

Continuar leyendoTres por ciento

Comercio exterior

Una de las ventajas del comercio exterior es que expande los mercados, tanto para vender (exportaciones) como para comprar (importaciones), haciendo posible un mayor crecimiento económico (vuelve a aparecer el tema), relacionado con la producción de satisfactores, la creación de…

Continuar leyendoComercio exterior

Del crecimiento

Una de las preguntas más socorridas en economía es la relacionada con el crecimiento, que se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios. ¿Por qué es importante el crecimiento? En primer lugar, porque el problema económico…

Continuar leyendoDel crecimiento

¿Superpeso?

Para el siguiente análisis tomo como referencia el tipo de cambio FIX, que “es determinado por el Banco de México los días hábiles bancarios con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones…

Continuar leyendo¿Superpeso?