Producción y consumo
Por lo general, cuando se habla de actividades económicas, se considera solo una cara de la moneda, la de la producción, oferta y venta, olvidándose de la otra, la de la demanda, compra y consumo, siendo el consumo el fin…
Por lo general, cuando se habla de actividades económicas, se considera solo una cara de la moneda, la de la producción, oferta y venta, olvidándose de la otra, la de la demanda, compra y consumo, siendo el consumo el fin…
Empezamos el año, en enero, con una inflación anual general del 7.07 por ciento, que en agosto y septiembre alcanzó 8.70, la mayor del siglo, que bajó a 8.41 y 7.80 en octubre y noviembre, todo ello tomando como referencia…
La inflación llegó para quedarse. Y no lo digo por el actual repunte, que la llevó de 2.15 por ciento, en abril de 2020, a 7.80 en noviembre pasado. Lo digo porque de diciembre de 1969, fecha a partir de…
Mucho, a favor y en contra, se ha dicho de los aumentos al salario mínimo, que en los primeros cinco años de este gobierno, de 2019 a 2023, han sido, comparados con los incrementos otorgados en gobiernos anteriores, considerables. Comentarios…
A lo largo del tercer trimestre del año, según información proporcionada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, el 40.1 por ciento de la población ocupada se encontró en condición de pobreza laboral (38.3…
Se encuentra en condición de pobreza laboral quien no es capaza de generar un ingreso suficiente para comprar la canasta básica alimentaria. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, durante el tercer trimestre…
El libre comercio es éticamente justo, porque respeta los derechos de los agentes económicos, condición del Estado de Derecho, y económicamente eficaz, porque minimiza la escasez, condición del bienestar. El concepto libre comercio hace referencia a las relaciones comerciales internacionales,…
IED, Inversión Extranjera Directa. Extranjera: capitales generados en otros países que se invierten en México, debiendo tener en cuenta que lo importante no es de dónde vienen los capitales sino a dónde van. Lo que importa es que son capitales,…
Dos de las conclusiones del Índice de Progreso Social 2021 de México, ¿cómo vamos? son: “El análisis realizado en esta edición del IPS muestra que las entidades en las que el flujo comercial como porcentaje del Producto Interno Bruto Estatal…
En abril de 2020, en plena recesión económica, la inflación anual (comparando el Índice Nacional de Precios al Consumidor de abril de 2020 con el de abril de 2019), fue 2.15 por ciento, la segunda más baja desde diciembre de…
Seis son las actividades económicas: por un lado la producción, oferta y venta de bienes y servicios, por el otro su demanda, compra y consumo, siendo el consumo, definido como el uso de un bien o servicio para satisfacer alguna…
Expectativas económicas, ¿ciencia o charlatanería? Buena parte de las preguntas que nos hacen a los economistas tiene que ver, como si fuéramos capaces de predecirlo, con el futuro. No lo somos y a las pruebas me remito, centrando la atención…
En 2018 la economía creció 2.20 por ciento. En 2019, consecuencia del Efecto 4T, decreció 0.18 por ciento. En 2020, consecuencia de la suma del Efecto 4T más el Efecto Covid, decreció 8.25 por ciento. En 2021, consecuencia del Efecto…
El crecimiento de la de la economía, que se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios, depende de las inversiones directas, destinadas a producir satisfactores, a crear empleos y a generar ingresos, que dependen de la…
¿Por qué es importante que la economía crezca lo más posible? Lo primero que hay que tener en cuenta es que el crecimiento de la economía se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios para el…
La justificación de los impuestos, por los que el gobierno obliga a los ciudadanos a entregarle parte de sus ingresos, lo cual es expoliación legal, es que se cobre el mismo impuesto a todos para que el gobierno, en beneficio…
El gobierno es un mal necesario. Necesario por el bien que debe proveer: prohibir, prevenir, castigar y obligar a resarcir la violación de derechos. Mal por la manera de financiar dicha provisión: cobrando impuestos, obligando a los ciudadanos a entregarle,…
Si tuviera que elegir, entra las muchas variables que reporta el INEGI, una sola para responder la pregunta ¿cómo va la economía?, esa sería la Inversión Fija Bruta, IFB, que se realiza en instalaciones, maquinaria y equipo, y que es…
Ya tenemos PACIC II, segunda versión, corregida y aumentada, del Paquete para Combatir la Inflación y la Carestía, PACIC, mismo que, en su primera versión, PACIC I, vigente del 4 de mayo al 3 de octubre, resultó ineficaz para combatir…
La inflación, que ha repuntando de 2.5 por ciento en abril de 2020 a 8.70 en agosto pasado, sin que hasta el momento se haya logrado, no digamos revertir el repunte, ni siquiera frenarlo, es, como todo lo relacionado con…