De los precios
Adam Smith, en La Riqueza las Naciones (1776), concibe a la economía como “una rama de la ciencia del hombre de estado o legislador”. Para Smith los legisladores deben saber economía para, de entrada, no hacer leyes contrarias a las…
Adam Smith, en La Riqueza las Naciones (1776), concibe a la economía como “una rama de la ciencia del hombre de estado o legislador”. Para Smith los legisladores deben saber economía para, de entrada, no hacer leyes contrarias a las…
Ya tenemos la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto para el primer trimestre del año. Que sea estimación oportuna quiere decir que son cifras preliminares. Las definitivas, que no cambiarán mucho con relación a las oportunas, las conoceremos el 25…
Un precio máximo es el impuesto por el gobierno por debajo del de equilibrio, con la intención de beneficiar a todos los consumidores. El precio de equilibro es aquel que iguala la demanda con la oferta, por lo que no…
El 15 de diciembre de 1987 se firmó el Pacto de Solidaridad Económica, un conjunto de medidas ortodoxas (reducción del déficit en las finanzas gubernamentales y control de la base monetaria) y heterodoxas (compromiso de los empresarios de no aumentar…
El lunes escribí sobre el repunte en la inflación que, en términos anuales, comparando cada mes con el mismo mes del año anterior, en la primera quincena de abril fue 7.72 por ciento. El dato anterior, de marzo, fue 7.45.…
El crecimiento de la economía se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios, que el INEGI reporta trimestralmente con el Producto Interno Bruto, PIB, y mensualmente con el Indicador Global de la Actividad Económica, IGAE. La…
En diciembre de 2015 la inflación anual fue 2.15 por ciento, la menor desde que se empezó a calcular en 1970. Dos años después, en diciembre de 2017, con altibajos a lo largo del camino, alcanzó 6.77 por ciento, lo…
Cuatro son las maneras lícitas de adquirir propiedad: apropiación, producción, compra, dádiva. La apropiación solo es posible con relación a recursos naturales, siempre y cuando no sean ya propiedad de alguien. Esto es mío porque yo llegué primero, y primero…
Los recursos naturales no reproducibles, como el caso de los minerales, no son producto del trabajo humano, por lo que éste no puede ser el origen de la propiedad, sino dones de la naturaleza que plantean la siguiente pregunta: ¿cómo…
El crecimiento de la economía se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios para el consumo final, misma que depende de las inversiones directas, que se destinan, precisamente, a la producción de satisfactores, a la creación…
No necesitamos un proyecto de nación, sino una nación en la cual cada quien, respetando los derechos de los demás, y sin ayuda del gobierno, pueda intentar sacar adelante sus proyectos. Lo ideal no es el mismo proyecto para todos,…
Ahora resulta que, como lo informó AMLO, su gobierno evaluará la posibilidad de imponer controles de precios en alimentos si continúan aumentado, lo cual, si se tratara de verdaderos precios máximos, fijados por debajo de los precios de equilibrio, a…
Escribo estas líneassin conocer el resultado de la votación en el Congreso con relación a la contrarreforma eléctrica de AMLO, que tiene como fin hacer de la CFE monopsonio, monopolio y juez y parte. Monopsonio: solo la CFE podría comprar…
En anterior editorial lo dediqué a explicar qué significa que en marzo la inflación anual haya sido 7.45 por ciento, y lo que significa es que en marzo pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, fue 7.45 por…
En marzo la inflación anual (comparando marzo de este año con marzo del año pasado), fue 7.45 por ciento. Esto, ¿qué quiere decir exactamente? Lo que quiere decir es que el Índice Nacional de Precios al Consumidor, INPC, de marzo…
No cede, repunta. Me refiero a la inflación, a la pérdida en el poder adquisitivo de nuestro dinero y, por lo tanto, de nuestro trabajo. Si nuestro trabajo nos lo pagan con dinero y el dinero pierde poder adquisitivo, lo…
Norma, dice el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, es la “regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc.”, y las hay de dos tipos: las informales, que…
En los Precriterios Generales de Política Económica 2023 los economistas de la SHCP nos presentan los que consideran son los cuatro riesgos a la baja en materia de crecimiento, es decir, las causas cuyo efecto sería un menor crecimiento de…
En los Precriterios Generales de Política Económica 2023 los economistas de la SHCP nos presentan los que consideran son los cuatro riesgos a la baja en materia de crecimiento, es decir, las causas cuyo efecto sería un menor crecimiento de…
La SHCP publicó los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2023, en los cuales encontramos el Marco Macroeconómico 2022 – 2023. Comparo las proyecciones de la SHCP con los resultados para marzo, de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas…