¿Qué conviene?
El tipo de cambio es el precio del dólar en términos de pesos, cuyo comportamiento en lo que va del año ha sido, a grandes rasgos, el siguiente. Iniciamos 2022 con un tipo de cambio (tomo como referencia el tipo…
El tipo de cambio es el precio del dólar en términos de pesos, cuyo comportamiento en lo que va del año ha sido, a grandes rasgos, el siguiente. Iniciamos 2022 con un tipo de cambio (tomo como referencia el tipo…
El INEGI publica mensualmente el Indicador de Confianza Empresarial, ICE, y el Indicador de Confianza del Consumidor, ICC, abarcando, desde la producción, que llevan a cabo los empresarios, hasta el consumo, que realizan los consumidores, producción y consumo que son…
La mejor manera de captar divisas, para nosotros principalmente dólares, que pueden utilizare, entre cosas, para financiar el déficit en la balanza comercial, déficit que es el resultado deseable en materia de comercio exterior, es por medio de la Inversión…
AMLO, quiero pensar que con las mejores intenciones, que la gente no se haga daño consumiéndolos, firmó un decreto que prohíbe la venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos. Pero una cosa son las intenciones y otras las consecuencias. El decreto…
Consideremos los resultados para abril. Entre paréntesis, para comparar, objetivo de esta columna, pongo los resultados de abril del año pasado. En el caso de los niveles de ingreso, dado el cambio en los niveles del salario mínimo, el INEGI,…
Ya tenemos, del INEGI, los Indicadores de Ocupación y Empleo para abril. Estos son los principales resultados, comparando primero con el mes anterior (marzo de 2022) y luego con el mismo mes del año anterior (abril de 2021). Comparaciones mensuales.…
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y ex directora gerente del Fondo Monetario Internacional, afirmó lo siguiente: “Mi humilde opinión es que la criptomonedas no valen nada, no se basan en nada, y no hay ningún activo subyacente que…
El Producto Interno Bruto, PIB, consiste en la producción de bienes y servicios para el consumo final, es la variable con la que se mide el crecimiento de la economía, relacionado con la creación de empleos (para producir alguien debe…
Según la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, durante el cuarto trimestre de 2021 la Tasa de Desocupación (TD) fue 3.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), compuesta por los mayores de 15…
¿Qué podría justificar que el gobierno de un país (y escribo gobierno, y no ciudadanos, porque estos difícilmente lo pretenderían), pretenda la autosuficiencia, por lo menos en algunos productos, como alimentos o energéticos? Para responder supongamos, en primer lugar, que…
Autosuficiencia, según el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, es el “estado o condición de quien se basta a sí mismo”, sí mismo que puede ser desde una persona hasta un país, estado o condición que…
Los economistas somos eso, economistas, estudiosos de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (Adam Smith dixit), que es tanto como decir del bienestar de las personas (Arturo Damm dixit), no adivinos, capaces de predecir el futuro.…
La mayoría de las preguntas que nos hacen a los economistas tienen que ver con el futuro. La clásica: ¿qué pasará con el tipo de cambio peso – dólar? Otra por el estilo: ¿qué sucederá con el Bitcoin? Dado que…
La inflación no cede. En enero fue 7.07 por ciento, en febrero 7.28, en marzo 7.45, en abril 7.68. Tres meses al alza, lejos de la meta que el mismo Banco de México ha fijado, tres por ciento más menos…
Con el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, PACIC, se pretende además de aumentar la oferta de alimentos en el país, “estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica” (todas las citas son del comunicado oficial de…
Empiezo por lo bueno, relacionado con la compra de bienes y servicios de parte de las familias residentes en el país, buen indicador del consumo familiar, variable con la que debe medirse el desempeño de una economía. En términos anuales,…
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía, PACIC, pretende estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica y aumentar la oferta de alimentos. Las empresas, productoras de alimentos y cadenas de autoservicio, se comprometen a mantener estables…
Adam Smith, en La Riqueza las Naciones (1776), concibe a la economía como “una rama de la ciencia del hombre de estado o legislador”. Para Smith los legisladores deben saber economía para, de entrada, no hacer leyes contrarias a las…
Ya tenemos la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto para el primer trimestre del año. Que sea estimación oportuna quiere decir que son cifras preliminares. Las definitivas, que no cambiarán mucho con relación a las oportunas, las conoceremos el 25…
Un precio máximo es el impuesto por el gobierno por debajo del de equilibrio, con la intención de beneficiar a todos los consumidores. El precio de equilibro es aquel que iguala la demanda con la oferta, por lo que no…