Del salario mínimo
En 2022 el salario mínimo aumentará 22 por ciento. En la frontera norte será de 260.34 pesos. En el resto del país de 172.87. Mucho se debe decir con relación al salario mínimo. Por falta de espacio centro la atención…
En 2022 el salario mínimo aumentará 22 por ciento. En la frontera norte será de 260.34 pesos. En el resto del país de 172.87. Mucho se debe decir con relación al salario mínimo. Por falta de espacio centro la atención…
Si tuviera que elegir, de entre todas las variables que hay para medir el desempeño de la economía, ¡y hay muchas!, una sola para responder la pregunta, ¿cómo va la economía?, esa sería la inversión directa, por todo lo que…
Uno de los objetivos de la contrarreforma eléctrica, no se cansa de repetirlo la propaganda oficial, es que la electricidad se nos ofrezca al precio justo, tema, el del precio justo, que viene tratándose, para no irnos muy lejos en…
Lo primero que llama la atención del libro de Adam Smith, publicado en 1776, es el nombre: Una investigación acerca de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Dos son las preguntas que encontramos en el título:…
Mientras otras economías, después de la recesión ocasionada por el Efecto Covid, al cual siguió el Efecto Rebote, están creciendo cada vez más, la mexicana, que también enfrentó las presiones recesivas causadas por el Efecto Covid, no solamente no crece…
Si no se repite, y no lo creo, la historia de Arturo Herrera, la próxima gobernadora del Banco México será Victoria Rodríguez Ceja, hasta hace unos días subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dos son…
Estos son los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el tercer trimestre. La Población Económicamente Activa, PEA, integrada por las personas mayores de quince años que trabajan (ocupados) o buscan trabajo (desocupados), sumó 58.3 millones,…
En abril de 2020 la inflación anual fue 2.15 por ciento, la segunda menor desde que se lleva el actual registro, a partir de 1970. La menor se registró en diciembre de 2015, 2.13 por ciento. En octubre pasado la…
En México sobrevive en condición de pobreza, según los datos más recientes del CONEVAL, el 43.9 por ciento de la población, lo cual es una vergüenza. Y lo es porque si algo queda claro a estas alturas de la historia,…
La inversión es cualquier conducta que tenga como fin multiplicar el ingreso, que es el producto del trabajo, multiplicación que, frente a la escasez, que puede minimizarse, pero no eliminarse, tiene sentido. Sacar el mayor provecho posible, no solo de…
Las actividades económicas abarcan desde la producción de bienes y servicios hasta el consumo de satisfactores, siendo el consumo el fin y la producción el medio: no se puede consumir lo que no se ha producido, y la mayoría de…
El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, aseguró que con el dos por ciento de la riqueza de Elon Musk, unos seis mil millones de dólares, podría acabarse con el hambre en el mundo. ¿Qué…
Me refiero a la Miscelánea Fiscal, MF, que, junto con los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, forman el Paquete Económico, que…
Hay libre comercio en los países en los cuales son los consumidores, comprando o dejando de comprar, quienes determinan, sin ninguna intervención del gobierno, la composición (el qué), y el monto (el cuánto), de las importaciones, de tal manera que…
Mes tras mes el INEGI publica el Indicador de Confianza Empresarial, ICE, que mide cómo anda la confianza de los empresarios del sector manufacturero, de la construcción y del comercial, entre otras cosas, para invertir directamente en México, inversiones directas…
En México no disfrutamos del Estado de Derecho. Padecemos el Estado de Chueco. El Estado de Derecho es el gobierno de las leyes justas, que reconocen plenamente, definen puntualmente y garantizan jurídicamente los derechos (que realmente lo sean), de las…
Quien controla la energía controla las actividades económicas, desde la producción hasta el consumo, y quien controla las actividades económicas controla la vida de las personas. Por eso es grave que se pretenda, con la contrarreforma eléctrica, darle a la…
Se supone que, con la contrarreforma eléctrica, la electricidad se ofrecerá a un precio justo, cualquier cosa que esto signifique.Lo primero que hay que tener en cuenta es que hablar de precios justos es un error, porque lo único que…
Mes tras mes el Banco de México levanta y publica la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de Economía del Sector Privado. Ya tenemos los resultados de la encuesta de septiembre, que se levantó entre 34 grupos de análisis…
Estas son las consecuencias si se aprueba la contrarreforma eléctrica: (i) expropiaciones de hecho; (ii) electricidad más cara y más contaminante; (iii) pérdida de competitividad del país; (iv) menos inversiones directas: (v) menor producción de bienes y servicios, menor creación…