Un gobierno que el bien lo hace mal y el mal lo hace bien
Carlos Sempé Minvielle Los principales temas que se desarrollan a lo largo de esta obra son cuatro: En una primera parte, la situación de los indios, la prehispánica y la…
Carlos Sempé Minvielle Los principales temas que se desarrollan a lo largo de esta obra son cuatro: En una primera parte, la situación de los indios, la prehispánica y la…
¿Por qué muchas personas admiran a los corruptos y a veces, por comodidad o para beneficiarse, hasta se coluden con ellos? ¿Acaso la corrupción es más rentable que la honestidad?…
La solución al desempleo, a las bajas ventas en las empresas y al reducido poder de compra de los salarios no consiste en políticas de derecha, de izquierda, neoliberales, populistas o tecnocráticas, sino en lógica económica.
Las políticas económicas no se dividen en izquierda o derecha, sino en las que ayudan a elevar los niveles de vida y las que solo sirven para concentrar el poder y el dinero en manos de los gobernantes y de los empresarios cortesanos.
Una de las justificaciones que utilizan los gobernantes para aumentar impuestos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, México y Venezuela, es que más impuestos a los ricos y a las empresas reducen las desigualdades y la pobreza.Luis Pazos prueba que esa política tienen efectos adversos: aumentar impuestos para redistribuir la riqueza por la vía del Estado, genera más pobreza.
Todo gobernante o legislador que engendre leyes que violen los derechos humanos básicos no es demócrata ni republicano
«Toda extracción de riqueza que bajo el título de impuestos haga un gobierno a sus ciudadanos y no sea aplicable a la consecución del bien común será equiparable al robo».
En esta nueva edición, con material inédito y datos actualizados, Luis Pazos resuelve interrogantes que atañen a cualquier ciudadano actual: ¿Por qué y en qué medida debemos pagar impuestos?, ¿qué razones llevan a un gobierno a elevarlos?, ¿realmente nos beneficia pagar dicho tributo?
¿Cómo calificar el aumento de la gasolina? Como un aumento disfrazado de impuestos. El 43% del precio de la gasolina lo constituyen impuestos. En EUA el precio de la gasolina…