Empresas privadas frenan COVID
La principal solución a la pandemia del COVID, que ha matado a más de 100 mil en México y a millones en el mundo, no la tienen los burócratas y gobiernos que se la pasan contando a los muertos, sino…
La principal solución a la pandemia del COVID, que ha matado a más de 100 mil en México y a millones en el mundo, no la tienen los burócratas y gobiernos que se la pasan contando a los muertos, sino…
Supongamos que me contratan para dar una conferencia en Estados Unidos y me pagan mil dólares. Regreso al país y voy al banco a cambiarlos por pesos. Obtengo pesos y el banco mil dólares. ¿Qué puede hacer con ellos? Venderlos…
El presidente López Obrador promete realizar una transformación de México hacia un futuro donde se reducirá la pobreza, la desigualdad y no habrá corrupción, mediante políticas socialistas a las que llama la 4ª Transformación. Al analizar los cambios aplicados en…
Millones de mexicanos vieron en López Obrador y su partido MORENA, una alternativa ante un gobierno priista corrupto y a un PAN dividido, que perdió fuerza por sus pleitos internos. Decisiones sin considerar todas sus consecuencias, ya sea por ignorancia…
No se puede defender el derecho a una vida sin violencia, ejerciendo como respuesta violencia. La movilización del pasado 25 de noviembre por los derechos de la mujer tuvo manifestaciones de vandalismo por parte de un grupo de encapuchadas. El…
La Cámara de Diputados primero, y la de Senadores después, acaban de aprobar la propuesta de la bancada de MORENA para el retiro de 33 mil millones de pesos del presupuesto que debe ejercer en 2021 el denominado Fondo Nacional…
Los sindicatos de Estados Unidos les pidieron a los legisladores demócratas condicionar la firma del T-MEC a la inclusión de cláusulas que encarecen los costos de las maquiladoras en México. Esos sindicatos son los mismos que están atrás de la…
A Luis Pazos le debo una de las más importantes lecciones de economía que un economista puede recibir. En algún momento de la segunda mitad de la década de los 70´s del siglo pasado mi padre me regaló el libro…
López Obrador recibió un gobierno plagado de corrupción, con una enorme deuda externa y un déficit fiscal difícil de cubrir, pero en lugar de atacar de raíz esos problemas los dejó crecer y creó innecesariamente otros nuevos. El caso del…
En una encuesta realizada en mi cuenta de twitter, @luispazos1, en la que participaron 5,000 personas, el 66% consideró que le iría mejor a México con Biden que con Trump y el 34% peor. Nadie sabe con certeza, por ahora,…
Tras una complicada jornada en algunos estados, la elección presidencial estadounidense ha concluido con el triunfo del candidato demócrata, Joe Biden. Pese a que falta todavía el proceso legal en el que el actual presidente Trump intentará acreditar irregularidades e…
Ricardo Anaya, quien ya regresó al circo político, escribió lo siguiente en Facebook: “Las 26 personas más ricas del mundo tienen una riqueza equivalente a la mitad más pobre del planeta. Hay mucha desigualdad. El reto es lograr más igualdad,…
En estos momentos, por como están las cosas, uno de los indicadores económicos más importantes es el Índice de Confianza Empresarial, ICE, con el que el INEGI mide, a partir de las respuestas que los encuestados dan a cinco preguntas,…
La contratación de empresas para que realicen un servicio o produzcan una parte de lo que elabora otra empresa, constituye un outsourcing. El ejemplo más claro son las maquiladoras, muchas de las cuales producen en México componentes de los automóviles…
Quizá sea prematuro juzgar lo que sucedió en la sesión donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual los ministros votaron respecto a la constitucionalidad del planteamiento presidencial que pretende someter a consulta pública la conveniencia…
Desmesura, nos dice el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, es falta de mesura, y mesura es moderación, y moderación es cordura, sensatez, por lo que desmesura es falta de sensatez, de cordura. Supongamos que la…
El fantasma del rebrote de COVID-19 cunde por el mundo y México no es la excepción. Por sí mismo, ese hecho ya es bastante grave, y no obstante, se insiste en agravarlo todavía más al punto de “matar” la economía…
Fue el lunes 29 de octubre de 2018 cuando AMLO decidió cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, NAICM, decisión que he llamado El Error de Octubre, y que en términos de producción de bienes…
La 4T heredó un gobierno hundido en la corrupción. La mayoría de quienes votaron por López Obrador lo hicieron con la esperanza de reducirla, pero hasta ahora más que transformar el entorno que facilitó la corrupción, como el exceso de…
El progreso económico consiste en la capacidad para producir más (dimensión cuantitativa), y mejores (dimensión cualitativa), bienes y servicios para un mayor número de gente (dimensión social). La dimensión cualitativa del progreso económico tiene que ver con lo que Schumpeter…