No es falso

“No es falso, pero tampoco es verdadero” expresó Ana García Vilchis, vocera encargada de la sección “quien es quien en las mentiras” espacio semanal incrustado en las ruedas de comunicación que tiene el presidente López Obrador diariamente y que con…

Continuar leyendoNo es falso

La miscelánea

Me refiero a la Miscelánea Fiscal, MF, que, junto con los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, forman el Paquete Económico, que…

Continuar leyendoLa miscelánea

Autos chocolate

Hay libre comercio en los países en los cuales son los consumidores, comprando o dejando de comprar, quienes determinan, sin ninguna intervención del gobierno, la composición (el qué), y el monto (el cuánto), de las importaciones, de tal manera que…

Continuar leyendoAutos chocolate

Estado de chueco

En México no disfrutamos del Estado de Derecho. Padecemos el Estado de Chueco. El Estado de Derecho es el gobierno de las leyes justas, que reconocen plenamente, definen puntualmente y garantizan jurídicamente los derechos (que realmente lo sean), de las…

Continuar leyendoEstado de chueco

Las dos memes

Quien controla la energía controla las actividades económicas, desde la producción hasta el consumo, y quien controla las actividades económicas controla la vida de las personas. Por eso es grave que se pretenda, con la contrarreforma eléctrica, darle a la…

Continuar leyendoLas dos memes

Las verdades a medias

La narrativa creada para cabildear la contrarreforma eléctrica ante la ciudadanía está construida con verdades a medias, pero como son comunicadas magistralmente de forma emocional y simple, sin información comprometedora de por medio, logra alto impacto público. Todo indica que…

Continuar leyendoLas verdades a medias

Expectativas

Mes tras mes el Banco de México levanta y publica la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de Economía del Sector Privado. Ya tenemos los resultados de la encuesta de septiembre, que se levantó entre 34 grupos de análisis…

Continuar leyendoExpectativas

Consecuencias

Estas son las consecuencias si se aprueba la contrarreforma eléctrica: (i) expropiaciones de hecho; (ii) electricidad más cara y más contaminante; (iii) pérdida de competitividad del país; (iv) menos inversiones directas: (v) menor producción de bienes y servicios, menor creación…

Continuar leyendoConsecuencias