Civilización
Un buen dicho; “siempre es más fácil entrar que salir”, el dicho no es menor exhibe una sencilla pero cierta realidad. La esencia de la civilización está en lo civil.…
Un buen dicho; “siempre es más fácil entrar que salir”, el dicho no es menor exhibe una sencilla pero cierta realidad. La esencia de la civilización está en lo civil.…
Los tiempos del hoy ponen especial atención en el empaque, más que en el contenido. El discurso sobre el curso, la imagen sobre la esencia. Y como poco importa el…
La competencia exige. En un mercado una mayor cantidad de opciones exige competir. Si muchos desean lo mismo, la exigencia aumenta. En la política igual, si en capacidades entonces se…
Los límites, que en su interior otorgan seguridad y velocidad, pero castigan con comodidad e inflexibilidad, existen. Hemos nombrado esa línea divisoria, entre límites que se antojan cruzar como frontera.…
Según el American Film Institute, una de las mejores comedias estadounidenses y catalogada así en todas sus listas, es el filme de 1963 “El mundo está loco, loco, loco, loco”.…
En 1998 una fría mañana de marzo una pequeñita de tan solo diez años fue secuestrada en uno de los distritos de Viena, la historia pudiera ser contada con miles…
El día 25 de noviembre se ha identificado como el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Esta fecha exige políticas públicas claras que tiendan a…
En días pasados, la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito en México. La iniciativa se presentó por el diputado Moisés…
La exigencia del propio mercado presiona para construir nuevos escenarios laborales que permitan captar talento competente y a la vez desarrollar a la persona. Humanizar lo automático y ganar ventaja…
La salud de una sociedad reside en su capacidad de reponerse a las crisis. En advertir que la enfermedad o la crisis no compromete lo vital. Una buena salud no…
En la vida andamos siempre movidos por la plenitud del significado y del propósito. Ellos traen la felicidad y el sentido a cada situación. Su ausencia marca una vida apática,…
La historia semanal nos dio el siguiente cúmulo de acontecimientos, desde 2008 la reforma al derecho penal mexicano estableció un nuevo modelo de justicia que se ha llamado Sistema Penal…
“Si el trabajo fuese bueno, no le pagarían a alguien por hacerlo” exclamaba el parroquiano mientras sorbía en su taza de café. El trabajo es uno de los pilares angulares…
En los últimos años, en México hemos visto una importante participación militar en varios aspectos de la vida pública. La actuación del ejército en actividades de administración, gestión, coordinación, resguardo,…
La civilización alcanzó un importante avance cuando el 10 de diciembre de 1948 los Estados signaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En este pliego internacional reconocían las condiciones…
En Sabinas, Coahuila, en el pinabete, habitantes de la comunidad de “las conchas”, reportaron al sistema de emergencias 911 el miércoles 3 de agosto unos minutos después de las trece horas,…
Siempre las tensiones bélicas han tenido un importante detonante económico, lo sabemos por el ánimo expansionista del siglo XX y el impulso colonizador del siglo XVIII y XIX. No podemos…
Hemos planteado mal la pregunta, nos hemos preocupado mucho en buscar si hay vida después de la muerte, pero algún día descubrimos que hay vida antes de la muerte y,…
Escribo mientras humea el café, porque te aseguro lector que la vida es más llevadera con un café que muestra que lo amargo también despierta. A menos de 320 días…
En México el 12 de julio se celebra a los abogados y abogadas en México. Aunque muchos pensarían que el día de estos profesionistas sería el 1 de noviembre, día…