¿Mayor recaudación?
Mientras no se revise a fondo en qué, cuánto y cómo gasta el gobierno (siendo que gasta en cosas que no debe, por lo cual gasta de más, y muchas veces de mala manera), poner más dinero en sus manos…
Mientras no se revise a fondo en qué, cuánto y cómo gasta el gobierno (siendo que gasta en cosas que no debe, por lo cual gasta de más, y muchas veces de mala manera), poner más dinero en sus manos…
La semana pasada apareció un artículo muy interesante en SchiffGold con datos que vale la pena comentar en este espacio. Y es que después de varios meses de constantes salidas de onzas de oro de las bóvedas del Commodity Exchange…
El afamado inversor Jim Rogers, cofundador del fondo Quantum con el multimillonario George Soros y conocido como el gurú de las commodities (materias primas), habló en una entrevista reciente con Economic Times sobre dos temas relevantes: el fin del dólar estadounidense y…
El viernes pasado el Índice de Precios y Cotizaciones, IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores, cerró en 55,467.06 unidades, el máximo histórico. En lo que va del año acumula una ganancia de 4.12 por ciento y ha establecido cuatro…
La resolución de la SCJN exonerando al académico y periodista Sergio Aguayo de pagar los diez millones pesos impuestos por un juez que dio curso a la demanda interpuesta en su contra por el exgobernador Humberto Moreira, es un verdadero…
Mucha gente, entre ellos muchos políticos, no termina de entender la importancia de los empresarios y de la función empresarial para el progreso económico, definido como la capacidad para producir más (dimensión cuantitativa), y mejores (dimensión cualitativa), bienes y servicios…
El caso judicial que sigue el fiscal Alejandro Gertz Manero en contra de la familia Cuevas Morán, -su familia política-, desnuda, -tanto la vulnerabilidad de la FGR-, como la crisis moral de todo nuestro sistema de justicia. Por una parte,…
La consulta populista de revocación de mandato, figura que en Venezuela y Bolivia sirvió como fundamento para la reelección de Chávez, quien gobernó por 14 años, hasta su muerte, y de Evo Morales, que se mantuvo en el poder por…
La inflación se mide, no por el comportamiento de los precios de algunos bienes y servicios, cuyos cambios dependen de las variaciones en sus ofertas y demandas, sino por el comportamiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor, cuyas variaciones…
En un entorno de elevada volatilidad en los mercados financieros y creciente incertidumbre sobre el futuro del conflicto Rusia-Ucrania, es imprescindible cuidar nuestro patrimonio con inversiones inteligentes y audaces. Las oportunidades se están abriendo ¿qué estamos esperando para tomarlas? Esta…
La violencia ha acompañado al ser humano. Bien dijo el cantor, “pobre del hombre que nacer no pide, vivir no sabe y morir no quiere” en esa confusión la violencia se vuelve una constante. Lamentablemente y peligrosamente nos acostumbramos a…
Al 31 de diciembre se tenían registrados, en el IMSS, 20 millones 620 mil 148 puestos de trabajo. Al 31 de enero 20 millones 762 mil 419, lo cual dio como resultado un aumento, en el número de empleos formales,…
El lunes el precio del barril (158.99 litros) de la mezcla mexicana (Maya, crudo pesado; Istmo, crudo ligero; Olmeca, crudo superligero), de petróleo de exportación fue 115.66 dólares. En lo que va del año ha aumentado 44.37 dólares, 62.2 por…
Cuando alguien comete una acción reprobable, sus amigos le dicen “No tienes madre”. Puedes crecer y ser una gran persona, aunque no hayas conocido a tu padre, pero es muy difícil que lo seas si no tuviste una buena madre…
El pasado viernes el INEGI publicó, para diciembre, el Indicador de la Inversión Fija Bruta y el Indicador del Consumo Privado, por lo que ya tenemos la información completa, para el 2021, del comportamiento de dos variables importantes para la…
Las condiciones generales de una economía pueden conocerse, por su dinamismo (comportamiento de la producción, crecimiento), y por su estabilidad (comportamiento del poder adquisitivo del dinero, inflación), que deben ser los mayores posibles. Comparemos, en términos de dinamismo y estabilidad,…
Pareciera estarse instrumentando una estrategia para dividir a la prensa entre buenos y malos, para así poder controlar a los periodistas incómodos a través de sus colegas. Exacerbar los ánimos de los trabajadores de la información exhibiendo la situación patrimonial…
Este año 2022 nos sorprende con complicados acontecimientos, al igual que en 2020 que inició con una guerra en medio oriente, ahora un nuevo conflicto explota amenazando con una escalada de proporciones mundiales. Muchos ya han citado una frase presumiblemente…
En el pasado artículo escribí que “dos son los retos en materia de empleo: reducir la Tasa de Desempleo Real (crear más empleos), y reducir la precarización del empleo (generar más ingresos), para lo cual se requieren más inversiones directas,…
Los líderes de la Comisión Europea, Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido, Canadá y los Estados Unidos anunciaron este fin de semana varias rondas de sanciones después de que las tropas rusas invadieron Ucrania. Las sanciones sin duda apuntan al…