Saltar al contenido
cisle
  • Inicio
  • Editoriales
  • Publicaciones
    • Libros
    • Biblioteca
    • Monografías
  • Conferencia
    • Dónde invertir mis ahorros
    • Expectativas Económicas 2023 – 2024
  • Frases
  • Blog
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Editoriales
  • Publicaciones
    • Libros
    • Biblioteca
    • Monografías
  • Conferencia
    • Dónde invertir mis ahorros
    • Expectativas Económicas 2023 – 2024
  • Frases
  • Blog
Lee más sobre el artículo Combate a la corrupción y demagogia

Combate a la corrupción y demagogia

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

El combate a la corrupción fue el motor de la campaña que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México y a la instauración oficial de la Cuarta Transformación. Sin embargo, a casi cinco años del comienzo…

Continuar leyendoCombate a la corrupción y demagogia
Lee más sobre el artículo Paraestatales sangran a México

Paraestatales sangran a México

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Datos gubernamentales y de la Auditoría Superior de la Federación, dejan claro que las empresas estatales sufren, con el gobierno de la que 4T, pérdidas record, opacidad y desvíos de miles de millones de pesos. Esos monopolios generan pérdidas iguales…

Continuar leyendoParaestatales sangran a México
Lee más sobre el artículo Inflación = delito

Inflación = delito

  • Autor de la entrada:Arturo Damm Arnal

El fin de la economía es el bienestar, que depende, en buena medida, de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios disponibles para la satisfacción de las necesidades, la mayoría de los cuales hay que comprar, para…

Continuar leyendoInflación = delito
Lee más sobre el artículo Banxico y la necedad de mantener inflado al peso

Banxico y la necedad de mantener inflado al peso

  • Autor de la entrada:Guillermo Barba

Son claras las señales de que urge comenzar a ajustar a la baja la tasa de referencia, pero el Banco de México (Banxico) sigue obstinado en su postura monetaria demasiado restrictiva (tipos de interés altos), con lo que contribuye –más…

Continuar leyendoBanxico y la necedad de mantener inflado al peso
Lee más sobre el artículo El riesgo del fuego amigo

El riesgo del fuego amigo

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

Vienen tiempos peligrosos para la coalición “Va por México”.  Estos días que faltan para que se defina cuál de las dos contendientes llevará la representación del frente opositor en la campaña presidencial, serán decisivas para mantener la cohesión entre tres…

Continuar leyendoEl riesgo del fuego amigo
Lee más sobre el artículo LA RENOVACIÓN EN LA UNAM

LA RENOVACIÓN EN LA UNAM

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

La historia consigna que al final de la segunda guerra mundial el primer ministro Winston Churchill fue considerado en Gran Bretaña un héroe nacional, pues se le acreditaba haber sido el artífice de la resistencia inglesa mientras Londres sufría los…

Continuar leyendoLA RENOVACIÓN EN LA UNAM
Lee más sobre el artículo Generación, no distribución

Generación, no distribución

  • Autor de la entrada:Arturo Damm Arnal

La publicación de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (INEGI), y de la Medición de la Pobreza 2022 (CONEVAL), volvió a poner sobre la mesa del análisis y la discusión el tema de la distribución…

Continuar leyendoGeneración, no distribución
Lee más sobre el artículo Privatizar PEMEX y CFE

Privatizar PEMEX y CFE

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Hay quienes creen de buena fe, otros por su ideología marxista o porque es un buen negocio para algunos altos funcionarios, que mantener la propiedad estatal de los monopolios del petróleo y la electricidad, garantizan la soberanía de México. Esa…

Continuar leyendoPrivatizar PEMEX y CFE
Lee más sobre el artículo Para vivir como en Dinamarca…

Para vivir como en Dinamarca…

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

Para vivir como en Dinamarca, con la calidad de vida de ese país, -que se ha vuelto referencia aspiracional en la narrativa del presidente López Obrador-, necesitamos un sistema educativo como el de Dinamarca. La calidad de vida de un…

Continuar leyendoPara vivir como en Dinamarca…
Lee más sobre el artículo Los estragos del superpeso

Los estragos del superpeso

  • Autor de la entrada:Guillermo Barba

La engañosa fortaleza del peso mexicano, que ya ronda las 17 unidades por dólar, en realidad es un fenómeno artificial resultante de la manipulación de su precio (como ya le he comentado en este espacio), y ya causa estragos en…

Continuar leyendoLos estragos del superpeso
Lee más sobre el artículo La espiral de la violencia

La espiral de la violencia

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

Llama la atención que el gobierno “más humanista” de la historia de México, no muestre solidaridad con el dolor de miles y miles de familias mexicanas que tienen desaparecido a uno de sus miembros. No se trata de expresar empatía…

Continuar leyendoLa espiral de la violencia
Lee más sobre el artículo Millones abandonan el socialismo

Millones abandonan el socialismo

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

A pesar de varios ejemplos de países donde el socialismo fracasó, disminuyeron el nivel de vida y se redujeron las libertades políticas, “intelectuales” de izquierda siguen recomendando ese sistema y muchos gobernantes lo aplican. Aunque miles de millones abandonaron los…

Continuar leyendoMillones abandonan el socialismo
Lee más sobre el artículo Hay una “depresión inflacionaria global” en puerta

Hay una “depresión inflacionaria global” en puerta

  • Autor de la entrada:Guillermo Barba

Aunque suenan a términos contradictorios, el mundo podría estarse dirigiendo hacia una “depresión inflacionaria global”. Lo común es que la recesión venga acompañada de deflación (caída de precios), pero esta vez podría ser distinto. Ésa es la probable realidad de…

Continuar leyendoHay una “depresión inflacionaria global” en puerta
Lee más sobre el artículo Pesos y contrapesos de la pobreza

Pesos y contrapesos de la pobreza

  • Autor de la entrada:Arturo Damm Arnal

El 26 de julio el INEGI, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, a partir de cuyos datos el CONEVAL elaboró la Medición de la Pobreza 2022, reporte que dio a conocer…

Continuar leyendoPesos y contrapesos de la pobreza
Lee más sobre el artículo China entra en pánico y todo el mundo debería escuchar

China entra en pánico y todo el mundo debería escuchar

  • Autor de la entrada:Guillermo Barba

Inmerso en una creciente crisis económica que está causando agitación en los mercados, Beijing busca refugio en el oro en su lucha por hacer frente a desafíos que van desde una caída en el sector inmobiliario hasta una disminución en…

Continuar leyendoChina entra en pánico y todo el mundo debería escuchar
Lee más sobre el artículo Ni lo uno… ni lo otro

Ni lo uno… ni lo otro

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

La retórica morenista, -así como la narrativa presidencial-, nos hablan de dos opciones polarizadas. Por una parte, se plantea a la ciudadanía que dar su voto a la oposición significa el regreso de “los de siempre”, en busca de rescatar…

Continuar leyendoNi lo uno… ni lo otro
Lee más sobre el artículo AMLO, no reconoce errores

AMLO, no reconoce errores

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Hay un viejo dicho que reza “De humanos es errar y de sabios reconocer sus errores”, sin embargo, el poder político o económico es el mejor alcahuete para mantenerse en el error. Esa posición se presenta con más frecuencia entre…

Continuar leyendoAMLO, no reconoce errores
Lee más sobre el artículo Dos caminos y un país

Dos caminos y un país

  • Autor de la entrada:Ricardo Homs

Para combatir la pobreza no hay mas que dos caminos… el fácil y populachero, pero que no resuelve el problema de fondo. El otro camino es el que transforma la vida de las familias y fortalece al país. El camino…

Continuar leyendoDos caminos y un país
Lee más sobre el artículo Degradación crediticia de EU: ¿El fin de la superpotencia y el dólar?

Degradación crediticia de EU: ¿El fin de la superpotencia y el dólar?

  • Autor de la entrada:Guillermo Barba

Un anuncio –excepcionalmente tardío– captura la atención de los inversores globales y vuelve a sembrar dudas sobre la capacidad del gobierno de Estados Unidos para cumplir con sus obligaciones financieras: la agencia Fitch Ratings rebajó la calificación crediticia del país…

Continuar leyendoDegradación crediticia de EU: ¿El fin de la superpotencia y el dólar?
Lee más sobre el artículo Fed y Banxico, culpables de la “burbuja del peso” (demostración)

Fed y Banxico, culpables de la “burbuja del peso” (demostración)

  • Autor de la entrada:Guillermo Barba

En medio de la escalada de las tasas de interés y los esfuerzos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y Banco de México (Banxico) para controlar la inflación, en el alto mundo corporativo ha emergido una sorprendente tendencia.…

Continuar leyendoFed y Banxico, culpables de la “burbuja del peso” (demostración)
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 89
  • Ir a la página siguiente

Recibe nuestro contenido cada semana

Copyright 2025 - cisle@cisle.org.mx