La rebelión
El gobierno no debe rescatar empresas, siempre y cuando la quiebra sea consecuencia de una mala administración, que dé como resultado que la empresa ya no sirve al consumidor como el consumidor quiere ser servido, por lo que éste ya…
El gobierno no debe rescatar empresas, siempre y cuando la quiebra sea consecuencia de una mala administración, que dé como resultado que la empresa ya no sirve al consumidor como el consumidor quiere ser servido, por lo que éste ya…
La recuperación económica dependerá de la vacunación. ¿Hasta qué punto? A partir de la jornada de sana distancia, que inicio en marzo, y del cierre parcial de la economía, que estuvo vigente, en su primera etapa, en abril y mayo,…
¿De qué hablamos cuando hablamos de empleo formal? Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del INEGI, correspondiente a noviembre, el 43.8 por ciento de la población ocupada, 23.2 millones de personas, trabajaron en el sector formal…
El problema económico de fondo es la escasez: no todo alcanza para todos, menos en las cantidades que cada uno quisiera, mucho menos gratis. Para minimizarla deben cumplirse ciertas condiciones por el lado de la oferta, de la demanda, del…
La intención de modificar la Ley del Banco de México para obligarlo a comprar los dólares sobrantes de la banca comercial ha traído a la atención de muchos el tema de la autonomía del banco central, y no han faltado…
El anterior artículo lo dediqué a explicar por qué las reservas de dólares del Banco de México no respaldan al peso. Si así fuera el banco tendría la obligación legal de entregarle, a quien le presentara un peso, una determinada…
Massimo Modonesi es un académico italiano radicado en México desde hace más de 20 años. Él preside una asociación dedicada a promover la tesis marxista de Antonio Gramsci, un importante referente académico del pensamiento comunista de la primera mitad del…
Un error generalizado es creer que las reservas de dólares del Banco de México, que al pasado viernes 4 de diciembre sumaron 194 mil 359 millones de dólares, son el respaldo del peso. No es así. Si los dólares de…
Supongamos que me contratan para dar una conferencia en Estados Unidos y me pagan mil dólares. Regreso al país y voy al banco a cambiarlos por pesos. Obtengo pesos y el banco mil dólares. ¿Qué puede hacer con ellos? Venderlos…
Ricardo Anaya, quien ya regresó al circo político, escribió lo siguiente en Facebook: “Las 26 personas más ricas del mundo tienen una riqueza equivalente a la mitad más pobre del planeta. Hay mucha desigualdad. El reto es lograr más igualdad,…
En estos momentos, por como están las cosas, uno de los indicadores económicos más importantes es el Índice de Confianza Empresarial, ICE, con el que el INEGI mide, a partir de las respuestas que los encuestados dan a cinco preguntas,…
Desmesura, nos dice el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, es falta de mesura, y mesura es moderación, y moderación es cordura, sensatez, por lo que desmesura es falta de sensatez, de cordura. Supongamos que la…
Fue el lunes 29 de octubre de 2018 cuando AMLO decidió cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, NAICM, decisión que he llamado El Error de Octubre, y que en términos de producción de bienes…
El progreso económico consiste en la capacidad para producir más (dimensión cuantitativa), y mejores (dimensión cualitativa), bienes y servicios para un mayor número de gente (dimensión social). La dimensión cualitativa del progreso económico tiene que ver con lo que Schumpeter…
Entre el 13 de julio y el 27 de agosto escribí diez editoriales denominados Por algo se empieza. En ellos analicé el comportamiento de las variables económicas que tocaron fondo, desde la actividad industrial, el turismo y el comercio exterior…
En los Criterios Generales de Política Económica para 2021 el gobierno prevé, para el año entrante, un crecimiento de la economía del 4.6 por ciento, que se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios, que depende…
La semana pasada se anunció que hoy se presentará el Programa de Reactivación Económica, acordado entre el gobierno y la iniciática privada. El principal problema económico que enfrentamos es el del crecimiento, que se mide por el comportamiento de la…
Buena parte de las preguntas que nos hacen a los economistas tienen que ver con el futuro. ¿Cuánto crecerá la economía? ¿Cómo terminará la inflación? ¿En cuánto andará el tipo de cambio? ¿Qué pasará con las tasas de interés? ¿Se…
La Población Económicamente Activa (PEA) está formada por los hombres y las mujeres, mayores de quince años, que buscan trabajo. Si lo encuentran son Población Ocupada (PO). Si no lo encuentran, y siguen buscando, son Población Desocupada (PD). La Población…
Los seres humanos ahorramos por dos motivos: por la seguridad que el ahorro nos proporciona y por la posibilidad que el ahorro nos brinda para consumir más y/o mejor en el futuro. Para conseguir esto último se requiere que el…