El secuestro y la esperanza
En 1998 una fría mañana de marzo una pequeñita de tan solo diez años fue secuestrada en uno de los distritos de Viena, la historia pudiera ser contada con miles de voces de hombres, mujeres, niños y niñas que sufren…
En 1998 una fría mañana de marzo una pequeñita de tan solo diez años fue secuestrada en uno de los distritos de Viena, la historia pudiera ser contada con miles de voces de hombres, mujeres, niños y niñas que sufren…
No cabe duda alguna de que las acciones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos –para contener la inflación– conducen a una recesión económica, así como a la caída de los mercados financieros. Ese es el…
La quiebra de FTX de Sam Bankman-Fried destapó la cloaca creada por la deficiente regulación de las criptomonedas en el mundo. En efecto, una muy pesada niebla evidencia los fraudes que se están gestando en todo el orbe, uno de…
A lo largo del tercer trimestre del año, según información proporcionada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, el 40.1 por ciento de la población ocupada se encontró en condición de pobreza laboral (38.3…
Se encuentra en condición de pobreza laboral quien no es capaza de generar un ingreso suficiente para comprar la canasta básica alimentaria. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, CONEVAL, durante el tercer trimestre…
El libre comercio es éticamente justo, porque respeta los derechos de los agentes económicos, condición del Estado de Derecho, y económicamente eficaz, porque minimiza la escasez, condición del bienestar. El concepto libre comercio hace referencia a las relaciones comerciales internacionales,…
Lejos de terminar, el caso de FTX sigue dando de qué hablar. Las noticias que van saliendo en medios sobre este exchange de activos digitales y su dueño, Sam Bankman-Fried, exhiben fehacientemente que todo el sistema financiero “cripto” está corrompido.…
IED, Inversión Extranjera Directa. Extranjera: capitales generados en otros países que se invierten en México, debiendo tener en cuenta que lo importante no es de dónde vienen los capitales sino a dónde van. Lo que importa es que son capitales,…
El día 25 de noviembre se ha identificado como el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Esta fecha exige políticas públicas claras que tiendan a eliminar cualquier forma de violencia en el mundo. Desde 1981…
En la marcha a favor del INE, los asistentes en la Ciudad de México y en 44 ciudades del interior, sumaron alrededor de un millón de ciudadanos, ninguno de los cuales fue acarreado. Asistieron por su libre voluntad. En lugar…
Puede parecer coincidencia, pero el día que Michael Burry dijo que el oro es uno de los posibles activos ganadores del colapso de las criptomonedas e insinuó que apuesta por la caída de las acciones, el metal áureo recibió mucha…
Dos de las conclusiones del Índice de Progreso Social 2021 de México, ¿cómo vamos? son: “El análisis realizado en esta edición del IPS muestra que las entidades en las que el flujo comercial como porcentaje del Producto Interno Bruto Estatal…
El daño más profundo que nos dejará esta “Cuarta Transformación” es invisible, pero determinante para el futuro del país. Su narrativa y acciones están cambiando la idiosincrasia de los mexicanos. Está acostumbrando a los sectores que antes se esforzaban por…
En México todavía los pobres son mayoría. Según datos del CONEVAL el número de pobres aumentó de 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020, es decir, en el actual gobierno hasta 2020, cifras disponibles, hay 3.8 millones más…
Son muchas las voces que han criticado las acciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos al tratar de contener la inflación, y una de ellas ha sido la del llamado "rey de los bonos", Bill Gross, con quien…
Esta semana se dio a conocer una noticia que hizo temblar el precio de las criptomonedas y metió un susto a Wall Street: un jugador importante del sector es investigado por la Securities and Exchange Comisión y está por declararse…
En abril de 2020, en plena recesión económica, la inflación anual (comparando el Índice Nacional de Precios al Consumidor de abril de 2020 con el de abril de 2019), fue 2.15 por ciento, la segunda más baja desde diciembre de…
A medida que la Reserva Federal continúa elevando su tasa de referencia, algunos analistas pronosticaban una debacle para el precio del oro. Sin embargo, el rey de los metales si bien tuvo una corrección, no ha tenido un desplome debido…
Seis son las actividades económicas: por un lado la producción, oferta y venta de bienes y servicios, por el otro su demanda, compra y consumo, siendo el consumo, definido como el uso de un bien o servicio para satisfacer alguna…
Democracia es una palabra muy manoseada por los gobernantes, aunque no la practiquen. Es frecuente aumentar adjetivos que acompañan a la palabra democracia: socialdemocracia, democracia directa, representativa, popular, entre otras. El factor fundamental de una democracia no es un triunfo…