Respuesta a Monreal
Un político es alguien que cree tener el derecho de disponer de las propiedades de los demás, comenzando por su ingreso, que es el producto del trabajo de cada quien, como crea más conveniente, y no solo para financiar la…
Un político es alguien que cree tener el derecho de disponer de las propiedades de los demás, comenzando por su ingreso, que es el producto del trabajo de cada quien, como crea más conveniente, y no solo para financiar la…
El fin de la economía es el bienestar de las personas, que depende, en buena medida, de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios de los que disponen para la satisfacción de sus necesidades, la mayoría de…
Ya tenemos, del INEGI, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de noviembre, que entre otras cosas mide, en escala de cero (total desconfianza) a cien (confianza total), la confianza de los empresarios (de la manufactura, la construcción, el comercio y…
En los tres anteriores Pesos y Contrapesos comenté aspectos generales del Paquete Económico 2025. Centré la atención en la Clasificación Funcional del Gasto Gubernamental (la principal tarea del gobierno será redistribuir el ingreso), y en las proyecciones económicas de la…
La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Tribunal Constitucional y “su principal función es vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos de las personas”. Por…
Hay reglas no escritas de conducta en el mercado bursátil (compra y venta de acciones en el mercado secundario), y en el cambiario (compra y venta de dólares). Mercado bursátil: malas noticias, vende tus acciones, lo cual aumenta la oferta…
Regla no escrita del mercado bursátil (compra y venta de acciones): malas noticias, vende tus acciones, lo cual aumenta su oferta y, si no hay un aumento equivalente en la demanda, baja el precio de las mismas y, por ello,…
En México, como lo dice el comunicado del INEGI, “la economía informal (…) se integra por el sector informal –que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares– y otras modalidades…
Ayer escribí que cumplí mi última obligación tributaria del 2023, el pago de impuestos de la declaración anual, que realicé por la obligación legal, no por la ética, que tendría si el gobierno se limitara a realizar, honesta y eficaz,…
Cumplí con la última de mis obligaciones tributarias del 2023: el pago de la declaración anual de impuestos. Alguien me dirá que he pagado el precio, pagar impuestos, que debe pagarse por vivir en sociedad, justificación falsa del pago de…
Dos son las condiciones del bienestar, que depende de la disposición de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades: empleo e ingreso. El empleo puede ser formal o informal, el ingreso suficiente o insuficiente. Lo ideal es que…
Todos los meses el Banco de México levanta la encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado. Entre las preguntas que hace están estas dos: cuáles son los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento…
El fin de la economía, que comienza por la producción (medio) y termina por el consumo (fin), es el bienestar de las personas, que debe ser el resultado de la generación personal de ingreso, no de la redistribución gubernamental del…
En lo que va del sexenio el tipo de cambio, que es el precio del dólar en términos de pesos, ha tenido el siguiente comportamiento, tomando como referencia el tipo de cambio FIX, un promedio que calcula diariamente el Banco…
Todos los meses el Banco de México levanta una encuesta entre los principales economistas del sector privado (la de febrero fue entre 41 grupos de análisis y consultoría económica, nacionales y extranjeros), y entre las preguntas que hace está la…
El bienestar depende de los bienes y servicios de los que se dispone para satisfacer necesidades, mismos que hay que pagar, para lo cual hay que generar ingresos, para lo cual hay que tener trabajo, lo cual depende de la…
Ya tenemos, del INEGI, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, para el cuarto trimestre de 2023. ¿Cómo nos fue en materia de empleo e ingreso? En términos generales bien en lo primero, mal en lo segundo. En el cuarto…
¿Cuánto creció la economía mexicana en 2023? 3.25% (2.10% las actividades primarias: agricultura, ganadería, silvicultura, pesca; 3.50% las secundarias: las industrias; 3.10% las terciaras: los servicios) ¿Mucho, poco? ¿Bueno, malo? Comparemos. En 2018, último año del sexenio de Peña Nieto,…
El agua es un excelente ejemplo del problema económico de fondo, la escasez, el hecho de que no todo alcanza para todos, menos en las cantidades que cada uno quisiera, y mucho menos gratis. También es un buen ejemplo del…
Leemos, en el artículo 28 de la Constitución, que “el Estado tendrá un banco central que será autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración”, y que “su objetivo prioritario será procurar la estabilidad del poder adquisitivo…