Por algo se empieza III
La semana pasada, lunes y martes, titulé estos Pesos y Contrapesos Por algo se empieza y Por algo se empieza (II). Esta entrega es la tercera con la misma temática, razón por la cual la titulo Por algo se empieza…
La semana pasada, lunes y martes, titulé estos Pesos y Contrapesos Por algo se empieza y Por algo se empieza (II). Esta entrega es la tercera con la misma temática, razón por la cual la titulo Por algo se empieza…
Las buenas intenciones manejadas con torpeza pueden generar problemas más graves que lo que pretenden resolver. La iniciativa que intentó impulsar MORENA para reformar la Ley de Vivienda de la Ciudad de México, artículos 2398 y 2406, con el fin…
El derecho de propiedad es el derecho a la libertad para usar, disfrutar y disponer de lo que es de uno, como uno más le convenga, con una sola condición: que al hacerlo no se violen derechos de terceros. Mientras…
El gobierno, con la intención de minimizar la probabilidad de contagio, dividió arbitrariamente las actividades económicas en esenciales, permitidas, y no esenciales, prohibidas, y cerró parcialmente la economía del 1 de abril al 30 de junio, tres meses a lo…
En una entrevista del diario español El País a Carlos Urzúa, reiteró los errores cometidos por el presidente, a quien se los advirtió como Secretario de Hacienda, pero no le hizo caso, como tampoco Luis Echeverría a su primer Secretario…
Un común denominador de los políticos, de derecha, centro o izquierda, es creer que, por una u otra razón (la que consideren más importante), y de una u otra manera (la que consideren más eficaz), tienen el derecho de disponer…
Mi columna de ayer la titulé Por algo se empieza y así la terminé: “En mayo, con relación a abril, los resultados en materia de actividad industrial, turismo y comercio exterior, tanto por el lado de las exportaciones como de…
El viernes el INEGI publicó, con información de mayo, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial; la Encuesta de Viajeros Internacionales; el Resumen de la Balanza Comercial de Mercancías de México. Estos fueron los resultados. En mayo la actividad industrial…
Ha pasado desapercibido el posible impacto que el T-MEC tendrá en las relaciones sindicales de México. El tema de la injerencia en el ámbito laboral fue una de las exigencias norteamericanas para la firma del T-MEC. La diferencia salarial existente…
Dos son los problemas con las ideas económicas de AMLO. Primero: son equivocadas, contrarias al progreso económico, definido como la capacidad para producir más y mejores bienes y servicios para un mayor número de gente. Segundo: son fijas, producto, más…
Escribo este artículo sin conocer los resultados de la visita de AMLO a Trump, visita que, según la versión oficial, tuvo como principal propósito celebrar (¿?) la entrada en vigor del T-MEC, ¡una semana después de que tuvo lugar (el…
La recuperación de la economía pasa por la recuperación de la confianza de los empresarios en el gobierno, misma que la 4T se ha dedicado a dinamitar. Muestra más reciente: la intención de acusar penalmente a empresas privadas, productoras de…
Ambos presidentes tienen un temperamento que los lleva a meterse innecesariamente en problemas, Trump a través de sus twitters y López Obrador en sus mañaneras. Ambos se crean enemigos, Trump a nivel internacional se pelea con casi todos y critica…
La semana pasada, el banco central más importante del mundo – la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos-, anunció el inicio inmediato de compras de Fondos Cotizados (ETFs, por sus siglas en inglés) que poseen bonos corporativos. La Fed puede…
Los últimos 12 meses han sido caóticos en materia económico- financiera. Justo a la mitad de 2020, estamos viviendo una de las peores crisis sanitarias de la historia y la más grave debacle económica prácticamente de los últimos 100 años.…
De las inversiones directas dependen la producción de bienes y servicios (con los que satisfacemos nuestras necesidades), la creación de empleos (para producir alguien tiene que trabajar), y la generación de ingresos (al que trabaja se le paga), y de…
En estos momentos mucha gente se pregunta ¿qué otros bancos mexicanos podrían quebrar? Por supuesto, la duda y temor surgen después de que las autoridades financieras anunciaran el inicio del proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa (BAF), y ante…
Aunque las encuestas publicadas reflejan que la percepción ciudadana sí cree que ha habido un avance en la moralización de los servidores públicos y estos se han vuelto más honestos, hay evidencias que muestran lo contrario. Las acusaciones quedan sin…
El secretario de comercio estadounidense, Wilbur Ross, declaró que su gobierno propondrá, en el marco de la renegociación del TLC, una cláusula para revisar cada cinco años el Tratado, a la que llamó, no clausula de revisión, sino cláusula de extinción, lo…
El pésimo desempeño de la economía mexicana en materia de crecimiento, que se mide por el comportamiento de la producción de bienes y servicios, el Producto Interno Bruto, PIB, se debe, en primer lugar, a la desconfianza que la 4T…