Empobrecimiento
Lo primero que llama la atención del libro de Adam Smith, publicado en 1776, es el nombre: Una investigación acerca de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Dos son las preguntas que encontramos en el título:…
Lo primero que llama la atención del libro de Adam Smith, publicado en 1776, es el nombre: Una investigación acerca de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Dos son las preguntas que encontramos en el título:…
Mientras otras economías, después de la recesión ocasionada por el Efecto Covid, al cual siguió el Efecto Rebote, están creciendo cada vez más, la mexicana, que también enfrentó las presiones recesivas causadas por el Efecto Covid, no solamente no crece…
Las democracias se consolidan en la transparencia y el nuevo decreto que oculta de la vista pública las obras de infraestructura icónicas de este gobierno, calificándolas como “seguridad nacional”, significa un atentado a uno de los pilares de la democracia:…
Si no se repite, y no lo creo, la historia de Arturo Herrera, la próxima gobernadora del Banco México será Victoria Rodríguez Ceja, hasta hace unos días subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Dos son…
La vida misma es desafío, es reto. En cada crisis, como tormenta que se atraviesa, se quedan huellas en el alma o en el cuerpo, pero huellas al fin. Bien dicen algunos, quien heridas no tiene es porque nunca ha…
Estos son los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para el tercer trimestre. La Población Económicamente Activa, PEA, integrada por las personas mayores de quince años que trabajan (ocupados) o buscan trabajo (desocupados), sumó 58.3 millones,…
El primero de enero de 1960 entró en vigor el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Ese mismo día asesinaron a indígenas en Chiapas, matanza que utilizó la AFL-CIO, la federación de sindicatos en los Estados…
En abril de 2020 la inflación anual fue 2.15 por ciento, la segunda menor desde que se lleva el actual registro, a partir de 1970. La menor se registró en diciembre de 2015, 2.13 por ciento. En octubre pasado la…
La inversión es cualquier conducta que tenga como fin multiplicar el ingreso, que es el producto del trabajo, multiplicación que, frente a la escasez, que puede minimizarse, pero no eliminarse, tiene sentido. Sacar el mayor provecho posible, no solo de…
Si algo han demostrado a estas alturas las vacunas contra Covid-19 es que NO son efectivas para impedir nuevas olas de contagios. Las seguirá habiendo aunque todos estuviésemos vacunados. La llamada “cuarta ola” de la pandemia ha comenzado ya, y…
Las actividades económicas abarcan desde la producción de bienes y servicios hasta el consumo de satisfactores, siendo el consumo el fin y la producción el medio: no se puede consumir lo que no se ha producido, y la mayoría de…
El silencio del gobierno de México frente al fraude electoral y la represión en Nicaragua, así como ante la represión ciudadana en Cuba, nos describen la doble moral de nuestro gobierno. Se lanzan agresivas críticas cuando se trata de gobiernos…
Hace algunos días, de la publicación de este artículo, se rescataron más de 190 migrantes que se encontraban en condiciones de hacinamiento en el estado de Nuevo León, estos migrantes enfrentaron el difícil viaje para llegar a la frontera norte…
La primera controladora de tráfico aéreo del aeropuerto de la Ciudad de México, María Larriva Sahd, en entrevista en el Financiero TV, mostró las desventajas de utilizar Santa Lucía como destino de vuelos comerciales. La operación simultánea de los aeropuertos…
La negativa de la FGR a transparentar las denuncias que se hayan presentado contra el presidente de la república, así como las existentes en contra de los expresidentes, -lo cual ha sido solicitado por el INAI-, nos plantea la necesidad…
Santiago Nieto, quien fungía como Jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera presentó su renuncia al cargo tras los escándalos públicos causados por la fiesta de boda con la Consejera del Instituto Nacional Electoral Carla Humphrey enmarcada entre lujos y…
Las ganancias netas de la gran mayoría de los empresarios que crean o transportan productos, y transfieren vía impuestos más de la mitad a los gobernantes, 55% en México, según datos del Banco Mundial, son menores a los recursos que…
La carrera contra la inflación es una batalla perdida de antemano por aquellos que cuentan con los ingresos más bajos dentro de una sociedad. Por eso, no hay impuesto más injusto que el de la pérdida de valor del dinero,…
El jueves pasado, Mark Zuckerberg hizo oficial el anuncio de que su principal empresa, Facebook, cambiará de nombre a Meta. La burla y los memes no se hicieron esperar, sobre todo, porque este ajuste se da en el contexto de…
El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, aseguró que con el dos por ciento de la riqueza de Elon Musk, unos seis mil millones de dólares, podría acabarse con el hambre en el mundo. ¿Qué…