Saltar al contenido
cisle
  • Inicio
  • Editoriales
  • Publicaciones
    • Libros
    • Biblioteca
    • Monografías
  • Conferencia
    • Dónde invertir mis ahorros
    • Expectativas Económicas 2023 – 2024
  • Frases
  • Blog
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Editoriales
  • Publicaciones
    • Libros
    • Biblioteca
    • Monografías
  • Conferencia
    • Dónde invertir mis ahorros
    • Expectativas Económicas 2023 – 2024
  • Frases
  • Blog
  • Alternar búsqueda de la web
Lee más sobre el artículo Peso, ¿sostenido por capital especulativo?

Peso, ¿sostenido por capital especulativo?

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En 2019 una de las principales variables que tomaron en cuenta las calificadoras para no bajar más la nota a la deuda del gobierno de México fue su capacidad de pago del servicio de esa deuda: intereses y amortización de…

Continuar leyendoPeso, ¿sostenido por capital especulativo?
Lee más sobre el artículo Déficit, ¿hundirá a México en 2020?

Déficit, ¿hundirá a México en 2020?

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Un factor que determina que las calificadoras de riesgo bajen o no la calificación de un gobierno o empresa, es la capacidad de pagar el servicio de su deuda, principalmente intereses, con los remanentes después de cubrir todos sus gastos.…

Continuar leyendoDéficit, ¿hundirá a México en 2020?
Lee más sobre el artículo Por qué no creció la economía en 2019

Por qué no creció la economía en 2019

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

El Producto Interno Bruto o PIB, nos permite conocer la cantidad de bienes y servicios creados en un país en  determinado período. Esa creación de riqueza es la base del progreso y de la mejora del nivel de vida de…

Continuar leyendoPor qué no creció la economía en 2019
Lee más sobre el artículo Decisiones costosas con saldos negativos

Decisiones costosas con saldos negativos

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

El problema no es equivocarse, sino persistir en errores cuyos resultados implicarán enormes gastos de recursos fiscales sin ningún beneficio social. Cuando el presidente López Obrador expresó que una solución era rifar el avión presidencial, miembros incondicionales de su equipo,…

Continuar leyendoDecisiones costosas con saldos negativos
Lee más sobre el artículo 2020: igual, mejor o peor que 2019

2020: igual, mejor o peor que 2019

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En el gobierno, al igual que en las empresas, se deben identificar las causas de logros y fracasos. Los logros del gobierno se traducen en mejoras del nivel de vida de millones y en retrocesos los fracasos, de los que…

Continuar leyendo2020: igual, mejor o peor que 2019
Lee más sobre el artículo México: altos impuestos, baja recaudación

México: altos impuestos, baja recaudación

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el último sitio en recaudación tributaria en relación a su PIB, 16.1% entre los países miembros de esa organización. Esa cifra puede llevar a la…

Continuar leyendoMéxico: altos impuestos, baja recaudación
Lee más sobre el artículo Dónde redujo pobreza el socialismo

Dónde redujo pobreza el socialismo

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Para confirmar la eficacia de un sistema para reducir la pobreza y lograr el progreso de las mayorías, debemos identificar las características concretas que involucra su aplicación, y conocer los resultados reales donde se aplica. Los objetivos teóricos del socialismo…

Continuar leyendoDónde redujo pobreza el socialismo
Lee más sobre el artículo Cómo destruir la economía de EUA

Cómo destruir la economía de EUA

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En 1914, en las conferencias de Niagara, los EUA le recomendaron al gobierno mexicano la instrumentación de una reforma agraria. En los años 30 apoyaron a Cárdenas para que expropiara las compañías petroleras inglesas, que eran sus competidoras. A las…

Continuar leyendoCómo destruir la economía de EUA
Lee más sobre el artículo México, ¿infierno fiscal?

México, ¿infierno fiscal?

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Un funcionario del SAT (Servicio de Administración Tributaria) manifestó que iniciarían una investigación para determinar si Estados Unidos se había convertido en un paraíso fiscal al bajar impuestos. Aunque a los pocos días la SHCP señaló que no harían esa…

Continuar leyendoMéxico, ¿infierno fiscal?
Lee más sobre el artículo AMLO, ¿regreso al PRI de los 70?

AMLO, ¿regreso al PRI de los 70?

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

La Constitución de 1917 fue básicamente liberal, con varios artículos parecidos a la de los EUA, pero a través de los años ha sufrido un sinnúmero de reformas que la acercan a una Constitución socialista, caracterizada por una mayor intervención…

Continuar leyendoAMLO, ¿regreso al PRI de los 70?
Lee más sobre el artículo AMLO: los buenos y los malos

AMLO: los buenos y los malos

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Pareciera que vivimos en México una película de caricaturas, donde siempre hay buenos y malos, o un partido de béisbol, en el cual los partidarios de un equipo dicen que los contrarios son tramposos. La realidad se ignora o deforma…

Continuar leyendoAMLO: los buenos y los malos
Lee más sobre el artículo Impuestos reducen crecimiento

Impuestos reducen crecimiento

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Un factor que afecta la inversión y el crecimiento son los impuestos. A mayores impuestos, menor inversión, y a menor inversión, menos crecimiento y empleos. Las utilidades o ganancias son precursoras de la inversión. Si tenemos 10 de ganancias y…

Continuar leyendoImpuestos reducen crecimiento
Lee más sobre el artículo México en el índice de progreso social

México en el índice de progreso social

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En el 2014, la organización “Social Progress Imperative”, dirigida por el profesor de la Escuela de Negocios de Harvard Michael E. Porter, y el economista Michael Green, lanzaron un Índice de Progreso Social para “evaluar la eficacia con la que…

Continuar leyendoMéxico en el índice de progreso social
Lee más sobre el artículo Y el “principio de no intervención”

Y el “principio de no intervención”

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Un ejemplo de juicios que muestran interpretaciones de la realidad incoherentes y contradictorias, son las justificaciones y condenas de lo acontecido en Bolivia y Chile.   Chile pasó de un país devastado por las políticas socialistas de Allende a principios…

Continuar leyendoY el “principio de no intervención”
Lee más sobre el artículo Ejército: caudillista o constitucional

Ejército: caudillista o constitucional

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En el siglo pasado, en especial durante la revolución mexicana, hubo ejércitos caudillistas: el ejército de Villa, el de Zapata, entre otros. Su jefe era su caudillo. Francisco I. Madero convirtió al ejército en una institución para preservar la democracia…

Continuar leyendoEjército: caudillista o constitucional
Lee más sobre el artículo Chile y Venezuela: caminos opuestos

Chile y Venezuela: caminos opuestos

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En los años 70 Venezuela se consideraba el país más rico de América Latina. Recibía migrantes de casi todo Sudamérica; mientras Chile al inicio de esa década vivió un régimen socialista que lo hundió en la devaluación, la hiperinflación, el…

Continuar leyendoChile y Venezuela: caminos opuestos
Lee más sobre el artículo Por sus frutos los conoceréis, Mateo 7,16

Por sus frutos los conoceréis, Mateo 7,16

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Los datos que muestran un aumento de todo tipo de delitos con el actual gobierno son prueba irrefutable que sus nuevas estrategias para combatir el crimen no funcionan: El principal mensaje de los profesores e investigadores, recientemente galardonados con el…

Continuar leyendoPor sus frutos los conoceréis, Mateo 7,16
Lee más sobre el artículo Cero crecimiento en 2019, ¿por qué?

Cero crecimiento en 2019, ¿por qué?

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

A lo largo de 2019, organismos internacionales, como el Fondo Monetario internacional y el Banco Mundial, redujeron las estimaciones de crecimiento de la economía mexicana. Calificadoras y organismos financieros nacionales también bajaron las previsiones de crecimiento. Hasta la Secretaría de…

Continuar leyendoCero crecimiento en 2019, ¿por qué?
Lee más sobre el artículo Aborto, ¿derecho o delito?

Aborto, ¿derecho o delito?

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

Uno de los derechos humanos fundamentales es a la libertad, que implica que yo decido qué hago con mi vida y mi cuerpo, siempre y cuando no perjudique la vida y la propiedad de los demás, que constituyen los otros…

Continuar leyendoAborto, ¿derecho o delito?

Más impuestos o menos gasto

  • Autor de la entrada:Luis Pazos

En su primer año de gobierno, el entonces presidente Peña Nieto anunció un aumento de impuestos para compensar la caída de los precios del petróleo. Exhibieron datos donde mostraban la baja captación fiscal con relación al PIB, la gran evasión…

Continuar leyendoMás impuestos o menos gasto
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 21
  • Ir a la página siguiente

Recibe nuestro contenido cada semana

Copyright 2025 - cisle@cisle.org.mx