La herencia de AMLO
Al analizar la economía que AMLO heredará al próximo gobernante, será peor a la que recibió.
Al analizar la economía que AMLO heredará al próximo gobernante, será peor a la que recibió.
No hay una historia del mundo ni de un país, sino tantas historias como historiadores. La mayoría de hechos históricos están influenciados por tendencias políticas, ideologías, religiones y creencias. La dictadura de Porfirio Díaz de 1978 a 1911 fue una…
En 1893 el Presidente de Estados unidos Abraham Lincoln proclamó como un día de fiesta nacional la acción de dar gracias: Thanksgiving Day. El origen de esa celebración se remonta a un grupo de agricultores de un estado del norte…
En 202 años de independencia (1821-2023), en México rigieron cinco Constituciones: 1824, 1836, 1843, 1857 y la de 1917, la que más ha durado, pero es la que ha sufrido más modificaciones: 256 decretos, con un total de 764 cambios…
La economía, según la Real Academia Española, significa “Administración eficaz y razonable de los bienes”. Si analizamos la economía con el partido MORENA en el poder, comprobamos aritméticamente que no tienen resultados que podamos considerar económicos. MORENA administra ineficientemente los…
Hay grupos civiles que pregonan “los militares a sus cuarteles”. Entonces, ¿para qué sirven?, solo para defendernos de una poco probable invasión de los EU y solo salgan a desfilar una o dos veces al año, mientras cada día los…
Entre más mexicanos emigren a Estados Unidos nos refleja una mayor pobreza en México. La migración es una variable macroeconómica que nos indica cuáles países tienen un mejor nivel de vida que otros. Normalmente los habitantes de un país salen,…
El gobierno anuncio que Pemex en 2023 tuvo ganancias por 110,000 millones de pesos, pero al analizar sus estados financieros nos dimos cuenta de que esas ganancias son falsas, pues no toman en cuenta los subsidios que recibe del gobierno.…
Al analizar objetivamente los resultados reales del gobierno de MORENA, comprobamos que la corrupción pesa más que la honestidad, el gasto es mayor a los ingresos, la deuda que se adquiere es más alta que la que se paga. Los…
La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022. Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso.…
Al analizar los resultados económicos del actual gobierno, más allá de simpatías o antipatías, ideologías de derecha o de izquierda, políticas de mercado o de planificación central, capitalistas o socialistas, o de economías llamadas mixtas, que impiden identificarnos claramente con…
Busqué en el diccionario de la Real Academia Española que adjetivo es el más adecuado para señalar una situación económica como la del monopolio estatal petrolero mexicano, y me marcó el termino desmadre, cuyos principales sinónimos son: desorden, caos, abuso…
¿Te has preguntado por qué la economía mexicana parece no avanzar, o por qué la inseguridad sigue creciendo? ¿Sabías que detrás de las políticas actuales existen datos alarmantes sobre la deuda, la inflación y la pobreza extrema? En nuestro nuevo…
Una de las decisiones de todo ser humano es quedarse como esta o caer en situaciones peores a las que vive. Hundirse en la miseria y perder libertades o buscar un cambio que le permita lograr una vida mejor. Esa…
El acceso al agua potable por la población en México tiene el más bajo porcentaje de habitante con acceso al agua potable entre los países más grandes de América Latina. La población con acceso al agua potable en Chile es…
Andrés Manuel Lopez proviene de la clase media, a la que ahora califica de “aspiracionista”. Olvida que, gracias a su aspiración, perseverancia, inteligencia y paciencia, logró llegar a gobernar la Ciudad de México, formar un partido y ganar democráticamente en…
La democracia no solo implica un gobierno limitado, producto de una elección por la mayoría de los ciudadanos, también el respeto a las libertades políticas y económicas, y a la división de poderes. Un gobierno demócrata debe tener buenas relaciones…
Muchos socialistas teóricos y de buena fe consideran que en los regímenes socialistas se reduce la pobreza y la brecha entre ricos y pobres, pero más allá de esos deseos, el socialismo real o capitalismo de Estado, en casi todos…
Los partidarios y miembros de MORENA parten de la falsa premisa que su gobierno representa un avance para el pueblo mexicano, que el número de pobres, a quienes les cambian su voto por ayuda, disminuyó; pero cada año gastan más…
El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró hace unos días la “nacionalización del petróleo”, que en realidad fue una expropiación y estatización del petróleo. PEMEX actualmente es propiedad privada de los funcionarios gubernamentales, quienes manejan esa empresa como si fuera…