AMLO: pérdidas y pendientes
El triunfo de López Obrador a finales del 2018 en las elecciones para elegir presidente de la República se apoyó en la idea de muchos votantes en dar el triunfo a un candidato de un partido nuevo, diferente al PRI…
El triunfo de López Obrador a finales del 2018 en las elecciones para elegir presidente de la República se apoyó en la idea de muchos votantes en dar el triunfo a un candidato de un partido nuevo, diferente al PRI…
La nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene dos caminos a seguir: el mismo que su antecesor o buscar uno nuevo. Por lógica elemental, si gobierna con los mismos criterios y estructuras que el gobierno anterior, tendrá los mismos resultados: disminución del…
La reforma constitucional contra el Poder Judicial le resta independencia, menosprecia la división de poderes y acumula más poder para el ejecutivo. Esa reforma es un golpe a la democracia y nos acerca a una dictadura, caracterizada por la concentración…
López Obrador es el presidente en la historia moderna México que más ha peleado con las demás instituciones gubernamentales, empresarios privados y sectores de la sociedad, por ello le llamo “AMLO el peleonero”. Se peleó con: 1.- Los ecologistas que…
¿Qué futuro le espera a México bajo el gobierno de MORENA? Muchos aseguran que lo saben, pero la realidad es más incierta de lo que parece. La continuidad de las políticas económicas actuales nos pone en un camino que ya…
Una persona me señaló que Claudia Sheibaum, seleccionada por AMLO, quien le entregó el “bastón de mando”, dejo ver que él, no los votos ni la democracia, la puso en la presidencia y la controlará durante su gobierno. No estoy…
1.- Aumento de la pobreza extrema. 2.- Más desigualdad. 3.- Incremento de impuestos. 4.- Aumento del déficit presupuestal. 5.- Más CETES, deuda del gobierno, en circulación. 6.- Reducción del crecimiento económico. 7.- Más pérdidas y deuda de PEMEX. 8.- Pérdidas…
En la democracia quien tiene más votos en una elección para presidente, llega democráticamente al poder. AMLO tuvo el 53.19% de los votos a su favor. Lopez Obrador es presidente elegido democráticamente, por la mayoría de los votantes, pero eso…
Ojalá durante el gobierno de AMLO la economía de México hubiera crecido y el desempleo y la inflación disminuido. Pero hasta unos meses antes de terminar su gobierno, aunque varias variables macroeconómicas, según datos de MORENA, fueron positivas, el número…
Al analizar la economía que AMLO heredará al próximo gobernante, será peor a la que recibió.
No hay una historia del mundo ni de un país, sino tantas historias como historiadores. La mayoría de hechos históricos están influenciados por tendencias políticas, ideologías, religiones y creencias. La dictadura de Porfirio Díaz de 1978 a 1911 fue una…
En 1893 el Presidente de Estados unidos Abraham Lincoln proclamó como un día de fiesta nacional la acción de dar gracias: Thanksgiving Day. El origen de esa celebración se remonta a un grupo de agricultores de un estado del norte…
En 202 años de independencia (1821-2023), en México rigieron cinco Constituciones: 1824, 1836, 1843, 1857 y la de 1917, la que más ha durado, pero es la que ha sufrido más modificaciones: 256 decretos, con un total de 764 cambios…
La economía, según la Real Academia Española, significa “Administración eficaz y razonable de los bienes”. Si analizamos la economía con el partido MORENA en el poder, comprobamos aritméticamente que no tienen resultados que podamos considerar económicos. MORENA administra ineficientemente los…
Hay grupos civiles que pregonan “los militares a sus cuarteles”. Entonces, ¿para qué sirven?, solo para defendernos de una poco probable invasión de los EU y solo salgan a desfilar una o dos veces al año, mientras cada día los…
Entre más mexicanos emigren a Estados Unidos nos refleja una mayor pobreza en México. La migración es una variable macroeconómica que nos indica cuáles países tienen un mejor nivel de vida que otros. Normalmente los habitantes de un país salen,…
El gobierno anuncio que Pemex en 2023 tuvo ganancias por 110,000 millones de pesos, pero al analizar sus estados financieros nos dimos cuenta de que esas ganancias son falsas, pues no toman en cuenta los subsidios que recibe del gobierno.…
Al analizar objetivamente los resultados reales del gobierno de MORENA, comprobamos que la corrupción pesa más que la honestidad, el gasto es mayor a los ingresos, la deuda que se adquiere es más alta que la que se paga. Los…
La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer los resultados de 763 auditorías practicadas en empresas y dependencias del Gobierno Federal en 2022. Las auditorías concluyeron que hasta ese año había 33,186 millones de pesos sin aclarar su uso.…
Al analizar los resultados económicos del actual gobierno, más allá de simpatías o antipatías, ideologías de derecha o de izquierda, políticas de mercado o de planificación central, capitalistas o socialistas, o de economías llamadas mixtas, que impiden identificarnos claramente con…